En los últimos años, los coches híbridos enchufables se han convertido en una de las opciones preferidas para quienes buscan dar el salto hacia la movilidad sostenible sin renunciar a la flexibilidad de un motor de combustión. En este artículo, vamos a explicarte de forma sencilla cómo funciona un coche híbrido enchufable, qué ventajas ofrece y por qué puede ser una excelente opción para tu día a día.
¿Qué es un coche híbrido enchufable?
Un coche híbrido enchufable (PHEV, por sus siglas en inglés) combina dos motores: uno de combustión interna (gasolina o diésel) y otro eléctrico con batería recargable. La principal diferencia respecto a un híbrido convencional es que su batería puede cargarse conectándola a la red eléctrica.
Diferencias entre híbrido convencional y enchufable
- Híbrido convencional: solo se recarga con la energía que genera el propio vehículo en la conducción (frenada regenerativa, motor térmico).
- Híbrido enchufable: además de lo anterior, permite recargar su batería desde un enchufe o un punto de recarga.
¿En qué se diferencia de un coche eléctrico puro?
Un eléctrico puro (BEV) funciona únicamente con energía almacenada en su batería. El híbrido enchufable, en cambio, ofrece la tranquilidad de tener siempre disponible el motor de combustión para trayectos largos.
Cómo funciona un coche híbrido enchufable
Un coche híbrido enchufable funciona gracias a la combinación coordinada de un motor de combustión, un motor eléctrico y una batería recargable que puede conectarse a la red eléctrica. Esta tecnología permite al conductor alternar entre distintos modos de conducción, optimizando la eficiencia energética y reduciendo las emisiones.
En la práctica, el sistema selecciona automáticamente qué motor utilizar en cada momento, en función de la carga de la batería, la velocidad, el trayecto y las preferencias del conductor. A continuación detallamos cómo funciona un coche híbrido enchufable:
El motor de combustión
El motor térmico de un híbrido enchufable entra en acción cuando la batería eléctrica se agota o cuando el conductor necesita más potencia, como en viajes largos o adelantamientos. Este motor también puede colaborar en paralelo con el motor eléctrico para mejorar el rendimiento. Además, en algunos modos, el motor de combustión se utiliza para recargar parcialmente la batería durante la conducción.
El motor eléctrico
El motor eléctrico es el encargado de mover el coche en trayectos urbanos o de corta distancia. Es silencioso, libre de emisiones y mucho más eficiente en condiciones de tráfico denso. Gracias a él, un híbrido enchufable puede circular entre 40 y 70 km sin gastar combustible, lo que cubre las necesidades de la mayoría de los desplazamientos diarios.
La batería y la recarga
La batería de un coche híbrido enchufable es más grande que la de un híbrido convencional, lo que le permite recorrer más kilómetros en modo eléctrico.
El tiempo de carga depende de la capacidad de la batería y de la potencia del cargador, oscilando entre 2 y 8 horas.
Modos de conducción habituales
Los híbridos enchufables suelen ofrecer varios modos que se adaptan a cada situación:
- 100% eléctrico (EV Mode): ideal para trayectos urbanos y cortos.
- Híbrido combinado: utiliza ambos motores para optimizar consumo y autonomía.
- E-save o carga de batería: conserva o recarga la batería utilizando el motor térmico.
- Sport o potencia máxima: combina ambos motores para ofrecer el mayor rendimiento posible.
Cosas que debes saber de un híbrido enchufable
Antes de decidirte por un híbrido enchufable, es importante conocer cómo funciona un coche híbrido enchufable y ciertos aspectos clave que influyen en su uso diario y en la experiencia como propietario.
Autonomía eléctrica real
La mayoría de modelos ofrecen entre 40 y 70 km en modo eléctrico. Esto cubre perfectamente la mayoría de desplazamientos urbanos, pero en viajes largos necesitarás recurrir al motor térmico.
Costes de mantenimiento
Los híbridos enchufables suelen requerir menos mantenimiento que los coches de combustión tradicionales. El motor eléctrico reduce el desgaste de piezas móviles y la frenada regenerativa prolonga la vida útil de los frenos.
Necesidad de un punto de recarga
Aunque puedes recargar en enchufes convencionales, contar con una instalación de punto de recarga en tu casa, comunidad o empresa aporta comodidad, rapidez y seguridad.
Vida útil de la batería
Las baterías actuales suelen tener una larga vida útil, a menudo similar a la del propio coche. Además, la mayoría de fabricantes ofrecen garantías que superan los 8 años.
Ventajas de un coche híbrido enchufable
Ahorro en consumo
En trayectos cortos puedes circular solo en eléctrico, reduciendo el gasto en combustible y aprovechando la electricidad a un coste menor.
Sostenibilidad y reducción de emisiones
Los trayectos urbanos con motor eléctrico reducen drásticamente las emisiones de CO₂ y contaminantes locales, contribuyendo a ciudades más limpias.
Flexibilidad en viajes largos
No dependes únicamente de la autonomía de la batería, ya que el motor térmico te respalda en trayectos largos, evitando la ansiedad por la autonomía.
Preguntas frecuentes sobre los híbridos enchufables
¿Cuántos kilómetros puede recorrer en modo eléctrico?
La mayoría de híbridos enchufables ofrecen entre 40 y 70 km en modo eléctrico, suficiente para la mayoría de trayectos urbanos.
¿Cuánto tarda en cargarse?
Depende del cargador y la capacidad de la batería: desde 3 horas en un punto de recarga doméstico hasta menos de 2 horas con cargadores más potentes.
¿Necesito un punto de recarga en casa?
No es obligatorio, pero sí muy recomendable. Una instalación de puntos de recarga en garaje comunitario o en vivienda unifamiliar asegura comodidad y eficiencia.
¿Qué pasa si se acaba la batería en plena carretera?
El motor de combustión entra en funcionamiento automáticamente, garantizando que el vehículo siga funcionando sin problemas.
¿Qué mantenimiento requiere un híbrido enchufable?
Menos que un coche de combustión, ya que el motor eléctrico y el sistema de frenada regenerativa reducen el desgaste de frenos y piezas móviles.
Conclusión: ¿Es para ti un coche híbrido enchufable?
Un coche híbrido enchufable es la opción perfecta si buscas una movilidad más limpia, pero quieres mantener la tranquilidad de contar con un motor de combustión en viajes largos. Combina lo mejor de dos mundos: sostenibilidad y flexibilidad.
En Activacar te ayudamos a dar el siguiente paso hacia la movilidad eléctrica con soluciones a medida para la instalación de punto de recarga, ya sea en tu hogar, en tu comunidad de vecinos con la instalación de puntos de recarga en garaje comunitario, o en tu empresa con la instalación de puntos de recarga para empresas.