
La movilidad eléctrica avanza a gran velocidad, y cada vez más conductores deciden instalar un punto de recarga en casa para disfrutar de comodidad, ahorro y autonomía diaria. Una de las primeras preguntas que surge es clave para dimensionar correctamente la instalación: qué potencia necesito en casa para cargar un coche eléctrico.
En realidad, elegir la potencia adecuada no es complicado. Lo importante es entender cómo consumes energía en tu vivienda, cuánta potencia necesita tu cargador y qué tipo de vehículo tienes. En este artículo de Activacar como empresa especializada en instalar cargador de coche electrico, te ayudamos a identificar la potencia ideal para tu caso, siempre desde una perspectiva práctica y adaptada al uso real de un hogar.
¿Por qué es importante determinar la potencia de carga?
La potencia contratada es la “capacidad eléctrica” que tiene tu vivienda para utilizar varios aparatos al mismo tiempo. Si está bien ajustada, podrás:
Cargar el vehículo eléctrico de forma segura.
Utilizar electrodomésticos sin cortes.
Evitar gastos innecesarios por contratar más potencia de la que realmente necesitas.
Puedes imaginar la potencia como la anchura de un carril: cuanto más ancho es, más vehículos pueden circular sin congestionarse. Con la electricidad ocurre lo mismo.
Potencia recomendada para cargar un coche eléctrico en casa
A partir de la experiencia real en instalaciones domésticas y de consumo habitual en hogares, la potencia recomendada para cargar un coche eléctrico en casa se sitúa siempre por encima de 3,75 kW, siendo esta la base mínima razonable para garantizar estabilidad, seguridad y eficiencia.
La mayoría de usuarios se mueve en este rango:
3,75 kW – Opción mínima recomendada
Adecuado para viviendas con consumo moderado y carga nocturna.
Permite cargar a menor velocidad, pero sin comprometer el uso del hogar si la vivienda no tiene picos simultáneos de consumo.
4,6 kW – Opción equilibrada y la más habitual
Proporciona un margen cómodo para cargar el coche eléctrico sin preocuparte por el uso de electrodomésticos.
Es la opción más recomendada cuando buscas estabilidad sin tener que sobredimensionar la instalación.
5,75 kW – Mayor flexibilidad y velocidad de carga
Ideal si en tu hogar existen consumos simultáneos relevantes: aire acondicionado, horno, termo eléctrico, etc.
Permite cargar con mayor rapidez y sin renunciar a comodidad.
7,4 kW – Carga doméstica rápida
Orientado a usuarios que desean reducir aún más los tiempos de carga o disponen de vehículos eléctricos con baterías grandes.
Es una opción muy eficiente para viviendas unifamiliares o instalaciones con mayor disponibilidad eléctrica.
Cómo influye el tipo de cargador en la potencia necesaria
El cargador doméstico condiciona directamente la potencia que necesitas contratar:
Cargador de 3,7 kW
Funciona perfectamente con potencias entre 3,75 y 4,6 kW.
Es eficiente, seguro y adecuado para cargas nocturnas.
Cargador de 7,4 kW
Requiere una potencia superior (5,75 kW o más) para aprovechar toda su capacidad.
Es perfecto si quieres tiempos de carga más reducidos.
Cargadores inteligentes con gestión dinámica
Los más recomendables en la mayoría de hogares.
Ajustan automáticamente la potencia utilizada en función del resto de consumos de la vivienda.
¿Quieres instalar tu punto de recarga con nosotros?
En Activacar, te acompañamos en todo el proceso de instalación, desde la primera llamada hasta el servicio postventa y solicitud de Plan Moves III.
Pide presupuestoQué potencia necesito para cargar un coche híbrido enchufable
Muchos usuarios se preguntan también qué potencia necesito para cargar un coche híbrido enchufable.
En este caso, aunque las baterías suelen ser más pequeñas, la recomendación sigue siendo mantener potencias contratadas de 3,75 kW como mínimo. Esto garantiza una carga nocturna completa y sin interferencias con el uso de electrodomésticos.
La ventaja del híbrido enchufable es que sus tiempos de carga son más cortos, por lo que no necesitas aumentar la potencia para conseguir buenos resultados.
Algunos ejemplos prácticos según tipo de vivienda y uso
Escenario 1 – Vivienda estándar con carga nocturna
Potencia recomendada: 3,75 – 4,6 kW
Tipo de uso: cargas lentas y constantes durante la noche.
Experiencia: estable, cómoda y suficiente para el día a día.
Escenario 2 – Vivienda con consumos medios y electrodomésticos activos
Potencia recomendada: 4,6 – 5,75 kW
Tipo de uso: cargas regulares con electrodomésticos activos por la tarde.
Experiencia: sin cortes ni limitaciones de potencia.
Escenario 3 – Vivienda con alto consumo
Potencia recomendada: 5,75 – 7,4 kW
Tipo de uso: cargas rápidas, baterías grandes, consumo simultáneo alto.
Experiencia: máxima flexibilidad y tiempos de carga más reducidos.
¿Es necesario aumentar la potencia contratada?
No siempre, en muchas instalaciones que realizamos, la potencia existente ya es suficiente siempre que se utilice un sistema de gestión dinámica de carga.
El análisis técnico de Activacar evalúa:
Consumo real de tu vivienda
Tipo de vehículo
Hábitos de carga
Capacidad de la instalación
Posibilidad o necesidad de aumentar potencia
Si vives en una comunidad de propietarios, puedes consultar aquí el proceso de instalacion de puntos de recarga garaje comunitario
Conclusión: tu vehículo, tu hogar y tu potencia deben «trabajar» juntos
Determinar qué potencia necesitas en casa para cargar tu coche eléctrico no es cuestión de contratar “lo máximo”. Es cuestión de equilibrio.
La potencia recomendada parte siempre de 3,75 kW, y a partir de ahí se ajusta según tu instalación eléctrica, tus hábitos de uso y el tipo de cargador.
El objetivo es sencillo: cargar tu vehículo cada día sin complicaciones, sin cortes y sin pagar de más.
Para cualquier tipo de instalación, asesoramiento o estudio previo, Activacar te acompaña en todo el proceso para que disfrutes de una movilidad eléctrica eficiente, segura y a tu medida.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué potencia necesito en casa para cargar un coche eléctrico?
Entre 3,75 y 7,4 kW, según consumo, cargador y hábitos de carga.
2. ¿Puedo cargar mi coche eléctrico con 3,75 kW?
Sí, es la potencia mínima recomendada para una carga doméstica estable.
3. ¿Qué potencia necesito para cargar un coche híbrido enchufable?
A partir de 3,75 kW, suficiente para cargas nocturnas completas.
4. ¿Necesito aumentar mi potencia contratada?
Solo si tus hábitos de consumo o el tipo de cargador lo requieren. Con gestión dinámica, muchas veces no es necesario.
5. ¿Qué cargador debo elegir según mi potencia?
3,75–4,6 kW: cargador de 3,7 kW
5,75–7,4 kW: cargador de 7,4 kW
Un estudio técnico determina la opción exacta.





